Cómo presentar una demanda por despido injustificado
Cada vez es más frecuente encontrarnos en el despacho consultas relacionadas con interponer una demanda por despido injustificado. Como ya hemos mencionado en anteriores publicaciones de nuestro blog, en cualquier tipo de despido es muy importante tener en cuenta los siguientes elementos:
- La empresa debe comunicarnos por escrito y de forma detallada los motivos de nuestro despido (fundamental en los denominados despidos disciplinarios).
- En el momento del despido deben facilitarnos el finiquito y liquidación de nuestro contrato, así como la indemnización que pudiera correspondernos.
Cuando un trabajador se encuentra en este tipo de situaciones, recomendamos siempre mantener la calma, evitar la firma de cualquier documento que nos presente la empresa y ponerse en contacto con un abogado especialista en la materia, debido a que existe un plazo de 20 días para poder reclamar frente a la empresa el despido.
Dentro de los tipos de despidos contemplados en nuestra legislación, principalmente despido objetivo y despido disciplinario, deben comunicarse de forma pormenorizada y con la antelación suficiente (15 días en despido objetivo) los motivos que comporta el despido.
En el supuesto que la empresa no exponga de forma clara y concisa los motivos de despido del trabajador, nos encontraremos ante un despido improcedente por carecer de justificación el mismo.
En esos casos, tal como hemos mencionado anteriormente y en otras publicaciones debe ponerse en contacto con un abogado especialista en la materia, dentro del mencionado plazo de 20 días desde la notificación del despido deben presentarse papeleta de conciliación ante el servicio de conciliación laboral y la demanda por despido injustificado frente al juzgado de lo social que corresponda, con el objeto de llevar a cabo la impugnación del despido mencionado.
Este proceso debe ir siempre enfocado a demostrar la falta de motivación en el despido del trabajador, así como los hechos que se le pretender imponer al trabajador no son correctos o no están correctamente determinados.
Si no existe acuerdo de conciliación
Sino se consigue llegar a un acuerdo en la conciliación laboral previa entre las partes, será el Juzgado de lo Social correspondiente el que por medio de Sentencia dictamine si efectivamente no está justificado el despido, considerando que el mismo es improcedente, obligará a la empresa a proceder al pago de una indemnización de 33 días de salario por año trabajado o bien optar por la readmisión del trabajador de despedido.
Más sobre demanda por despido injustificado
Si ha sido recientemente despedido o necesita más información al respecto, no dude y póngase en contacto con nuestro equipo de especialistas en derecho laboral. Del mismo modo, te dejamos un enlace de otro de nuestros artículos donde explicamos cómo puede ayudarte un abogado ante un despido injustificado.