¿Es obligatorio solicitar el certificado de últimas voluntades?
En España, el certificado de últimas voluntades es un documento esencial que muestra si una persona hizo testamento o no, y en su caso, ante qué notario lo realizó. Este certificado es importante porque en el momento del fallecimiento de una persona, es necesario saber si ha dejado testamento para poder llevar a cabo su última voluntad.
Este documento será expedido por el Ministerio de Justicia y se podrá solicitar en cualquiera de las gerencias territoriales de este mismo organismo. Para solicitar el certificado de últimas voluntades hay que dirigirse a la Gerencia territorial del Ministerio de Justicia de la provincia que corresponda y, dentro de ella acudir al Registro de últimas voluntades de la localidad donde estaba empadronado el fallecido.
El Registro de Actos de Última Voluntad es la institución en el que se inscriben los testamentos, con el fin de garantizar el conocimiento de su existencia una vez fallecidas las personas que los hubiesen otorgado o bien en vida por los propios otorgantes.
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el certificado de últimas voluntades?
El tiempo que tarda en recibir el certificado de últimas voluntades puede variar según la Gerencia territorial del Ministerio de Justicia donde se solicite, dependiendo de la carga de trabajo del Registro. Normalmente, el plazo de entrega suele oscilar entre una y tres semanas. Sin embargo, en casos excepcionales, el plazo de espera puede ser mayor.
¿Qué documentos llevar para pedir las últimas voluntades?
Para solicitar el certificado de últimas voluntades, es necesario presentar el DNI o NIE del fallecido y el certificado de defunción, en principio no es necesario aportar ningún tipo de documentación más, si no se requiere expresamente.
Modelo 790 y tasas
El modelo 790 es un documento de pago de tasas del Ministerio de Justicia en España que sirve para solicitar el certificado de actos de última voluntad mediante el pago de una tasa; el importe es de 3,86 euros en 2023, se puede pagar en cualquier entidad bancaria o a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Una vez obtenido el Certificado de Últimas Voluntades, es importante revisarlo cuidadosamente para comprobar que no hay errores. En caso de encontrar algún error, es necesario acudir al Registro para corregirlo.
Certificado de últimas voluntades online
En España, es posible obtener el Certificado de Últimas Voluntades online a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Para solicitar el certificado online, sigue los siguientes pasos:
- Accede a la página web del Ministerio de Justicia.
- En la página de inicio, en el apartado «Ciudadanos» selecciona la opción «Registros e información» y haz clic en «Certificado de Actos de Última Voluntad».
- Selecciona la opción «Solicitar certificado por internet» y haz clic en «Acceder».
- En la siguiente página, deberás introducir tus datos personales y los de la persona fallecida. También tendrás que indicar el motivo de tu solicitud y adjuntar una copia digitalizada de tu DNI y de los documentos necesarios que acrediten el fallecimiento.
- Una vez cumplimentados todos los campos, haz clic en «Siguiente» y confirma los datos introducidos. Luego, haz clic en «Enviar».
- A continuación, se te redirigirá a la página de pago de la tasa correspondiente. El pago se puede realizar a través de tarjeta de crédito o débito.
- Después de realizar el pago, recibirás un correo electrónico con el número de justificante de tu solicitud. El plazo de entrega del certificado es de entre una y tres semanas.
Es importante tener en cuenta que la opción de solicitar el Certificado de Últimas Voluntades online no está disponible para todas las Comunidades Autónomas de España. En caso de no estar disponible, será necesario acudir al Registro General de Actos de Última Voluntad o a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia en persona para solicitar el certificado.
En resumen, el Certificado de Últimas Voluntades es un documento fundamental para conocer si una persona ha otorgado testamento y poder llevar a cabo su última voluntad en el momento del fallecimiento. Para obtener este certificado, es necesario acudir al Registro General de Actos de Última Voluntad o a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
Se deben presentar una serie de documentos, y se debe pagar una tasa. El plazo de entrega suele ser de entre una y tres semanas. Es importante revisar el certificado una vez obtenido para comprobar que no hay errores.